Técnicas de Manipulación de Equipos y Termos de Gases Comprimidos en Estado Criogénico
DESCRIPCIÓN
Este curso es una solución de aprendizaje e-learning que, de forma efectiva y eficiente, motiva a informarse en relación a las Técnicas de Manipulación de Equipos y Termos de Gases Comprimidos en Estado Criogénico. inesperado.
Al término de este curso el participante conocerá como operar de forma segura equipos y termos de gases comprimidos en estado criogénico y a identificar los riesgos en la manipulación y usos de los gases en cuestión aplicados al desarrollo de frío contracción.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE:
La metodología que se utilizará para desarrollar esta experiencia de aprendizaje posee diversos recursos instruccionales que permitirán facilitar la retención, comprensión y aplicación de los contenidos en el trabajo diario del participante. Dentro de estas herramientas a utilizar, podemos mencionar:
- Pantallas interactivas: se utilizarán pantallas con contenido interactivo, donde el participante podrá abrir y cerrar ventanas con datos explicativos, arrastrar elementos, imágenes, entre otros, para poder así motivar el aprendizaje.
- Actividades Formativas: Se realizarán ejercicios de selección y arrastre en donde el participante podrá aplicar lo aprendido en el módulo y recibir retroalimentación.
- Desarrollo de contenido, síntesis, ideas fuerza y tips: Se pretende una comprensión de la información, manteniendo niveles de atención y aprendizaje deductivo.
CONTENIDOS
Módulo 1. Conceptos básicos de líquidos criogénicos.
Objetivo: Emplear los conceptos básicos de gases y líquidos criogénicos.
- ¿Qué son los gases? Entender qué son los gases, cuál es su composición y de qué forma se diferencian.
- Clasificación de los gases. Identificar los tipos de gases.
- Líquidos criogénicos. Conocer los líquidos criogénicos y tipos de envases líquidos
Módulo 2. Cilindros, Estanques y Termos criogénicos.
Objetivo: Utilizar de manera correcta los cilindros, estanques y termos criogénicos, considerando las normativas de seguridad.
- Operación segura.
- Identificar los requisitos de seguridad que deben existir para operar sistemas criogénicos:
- Mencionar las normas de seguridad para las instalaciones de estanques criogénicos.
- Cilindros.
- Describir las características de los cilindros.
- Identificar los principales riesgos y prevención.
- Estanques.
- Explicar el funcionamiento de los estanques criogénicos.
- Termos.
- Explicar qué es y cuáles son los componentes de los termos.
- Conocer cuáles son las especificaciones de los termos XL-45 y los termos XL-50.
Módulo 3. Frío contracción.
Objetivo: Aplicar técnicas de frío contracción para la manipulación de gases comprimidos.
- Montaje por adherencias
- Explicar las técnicas de montaje que se pueden utilizar en la industria mecánica.
- Aplicación de nitrógeno líquido.
- Explicar cómo se realiza el proceso de frío contracción.
- Contracción en LIN.
- Conocer la técnica por contracción en LIN.
- Cálculo de contracciones y cantidad LIN.
- Ventajas de la técnica por contracción en LIN.
- Precauciones en aplicaciones con LIN.

PRERREQUISITOS
Ninguno

CÓDIGO SENCE
No Posee

VALOR
$120.000

HORAS E-LEARNING
8 Hrs

PLATAFORMA DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

CORREO ELECTRÓNICO
Actividad/es de capacitación autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico