Técnicas De Manipulación De Equipos Empleados En La Ventilación Mecánica No Invasiva
DESCRIPCIÓN
Este curso es una solución de aprendizaje e-learning que, de forma efectiva y eficiente, motiva a aplicar los conocimientos referidos a la Ventilación Mecánica no Invasiva con la finalidad de manejar los equipos empleados en esta actividad clínica.
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de Aplicar los fundamentos y principios de la Ventilación Mecánica no Invasiva, para el manejo de los equipos BIPAP, A40, Dreamstation, V60 y Trilogy.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
La metodología que se utilizará para desarrollar esta experiencia de aprendizaje posee diversos recursos instruccionales que permitirán facilitar la retención, comprensión y aplicación de los contenidos en el trabajo diario del participante. Dentro de estas herramientas a utilizar, podemos mencionar:
- Pantallas interactivas: se utilizarán pantallas con contenido interactivo, donde el participante podrá abrir y cerrar ventanas con datos explicativos, arrastrar elementos, imágenes, entre otros, para poder así motivar el aprendizaje.
- Actividades Formativas: Se realizarán ejercicios de selección y arrastre en donde el participante podrá aplicar lo aprendido en el módulo y recibir retroalimentación.
- Desarrollo de contenido, síntesis, ideas fuerza y tips: Se pretende una comprensión de la información, manteniendo niveles de atención y aprendizaje deductivo.
CONTENIDOS
Módulo 1. Generalidades de la Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI).
Objetivo: Describir los aspectos generales de la Ventilación Mecánica no Invasiva en el contexto clínico.
- Identificar los aspectos generales que caracterizan la Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI).
- Identificar los elementos y dispositivos empleados en la VMNI.
- Describir los efectos fisiológicos de la VMNI
Módulo 2. Principios físicos de la Ventilación Mecánica No Invasiva.
Objetivo: Identificar los principios físicos de la VMNI considerando sus componentes y modos ventilaríos.
- Describir los modos ventilatorios de la VMNI.
- Distinguir las interfaces derivadas de la VMNI.
Módulo 3. Equipos empleados en la Ventilación Mecánica No Invasiva.
Objetivo: Distinguir los equipos de VMNI siguiendo las recomendaciones para su funcionamiento y programación.
- Describir el funcionamiento y programación de los equipos “BIPAP A40”, resaltando los problemas frecuentes en este tipo de aparatos.
- Describir el funcionamiento y programación de los equipos “Dreamstation”, resaltando los problemas frecuentes en este tipo de aparatos.
- Describir el funcionamiento y programación de los equipos “V60”, resaltando los problemas frecuentes en este tipo de aparatos.
- Describir el funcionamiento y programación de los equipos “Trilogy”, resaltando los problemas frecuentes en este tipo de aparatos.

PRERREQUISITOS
Ninguno

CÓDIGO SENCE
12-37-9993-16

VALOR
$64.000

HORAS E-LEARNING
16 Hrs

PLATAFORMA DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

CORREO ELECTRÓNICO
Actividad/es de capacitación autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico
¿?